SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES
SISTEMA OPERATIVO
Un Sistema operativo (SO) es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y el usuario.Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de recursos de un computador. Actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina. Uno de los más prominentes ejemplos de sistema operativo, es el núcleo Linux,[2] el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones GNU/Linux.
SISTEMA OPERATIVO DE REDES
Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.
Ejemplos de Sistemas Operativos De Redes:
WINDOWS NT

*VENTAJAS
-Multitarea.
-Multiusuario.
-Apoya el uso de múltiples procesadores.
-Soporta diferentes arquitecturas.
-Permite el uso de servidores no dedicados.
-Soporta acceso remoto.
-Ofrece mucha seguridad en sesiones remotas.
-Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
-Ofrece la detección de intrusos.
-Multiusuario.
-Apoya el uso de múltiples procesadores.
-Soporta diferentes arquitecturas.
-Permite el uso de servidores no dedicados.
-Soporta acceso remoto.
-Ofrece mucha seguridad en sesiones remotas.
-Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
-Ofrece la detección de intrusos.
*DESVENTAJAS
-Requiere como mínimo 16 Mb en RAM, y procesador Pentium a 133 MHz o superior.
-El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
-No soporta archivos de NFS.
-No ofrece el bloqueo de intrusos.
-No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
-El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
-No soporta archivos de NFS.
-No ofrece el bloqueo de intrusos.
-No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
UNIX

Características Generales.
-XENIX de Microsoft (1980).
-Reparación de errores por Hardware.
-Reparación de archivos por caídas del sistema.
-Una mejor comunicación entre procesos.
-UNIX 4.1 BSD de la Universidad de California en Berkely (1980).
-Soporta memoria virtual.
-Sistema de archivos más rápido y potente.
-Comunicación entre procesos.
-Apoyo para redes de área local.
NETWARE DE NOVELL
El sistema de redes más popular en el mundo de las PCs es NetWare de Novell. Este sistema se diseñó con la finalidad de que lo usarán grandes compañías que deseaban sustituir s us enormes máquinas conocidas como mainframe por una red de PCs que resultara más económica y fácil de manejar.
pues tu trabajo me parece muy bueno creo que tiene lo indispensable del tema... quizas solo tengas que modificar un poco el tamaño de la letra..
bueno
ya cheque tu informacion
es algo extensa pero tiene muy buena referencia
sale
ps es todo
nos vemos pa`la otra