COMPONENTES DE UNA RED 1


=======NODOS DE RED========

Es un elemento constituido no solamente por una parte física, sino más bien considerarlo como una unidad funcional en donde tiene que haber tanto hardware como software.
Características
Por otra parte, al ser el punto de conexión de dos o más elementos, el nodo por lo general tiene la capacidad de recibir información, procesarla y enrutarla a otro u otros nodos. Todos estos nodos se interrelacionan entre sí de una manera no jerárquica y conforman lo que en términos sociológicos o matemáticos se llama red.


========ESTACIONES DE TRABAJO========


En informática es un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.





CARACTERISTICAS

Tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores.

Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso.

Las estaciones de trabajo, en general, han sido las primeras en ofrecer accesorios avanzados y herramientas de colaboración tales como la videoconferencia.

Actualmente las estaciones de trabajo suelen ser vendidas por grandes fabricantes de ordenadores como HP o Dell y utilizan CPUs x86-64 como Intel Xeon o AMD Opteron ejecutando Microsoft Windows o Linux. Apple Inc. y Sun Microsystems comercializan también su propio sistema operativo tipo UNIX para sus workstations.




======== TIPOS DE SERVIDORES=======


En informática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
En las siguientes listas se mencionan algunos tipos comunes de servidores y sus propósitos.

Servidores de Aplicaciones (Application Servers): Designados a veces como un tipo de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan.



Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Los servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor.

Servidores de Chat (Chat Servers): Los servidores de chat permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.




Servidores de Fax (Fax Servers): Un servidor de fax es una solución ideal para organizaciones que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar documentos por fax.



Servidores de Noticias (News Servers): Los servidores de noticias actúan como fuente de distribución y entrega para los millares de grupos de noticias públicos actualmente accesibles a través de la red de noticias USENET.
Servidores Proxy (Proxy Servers): Los servidores proxy se sitúan entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.


Servidores Web (Web Servers): Básicamente, un servidor web sirve contenido estático a un navegador, carga un archivo y lo sirve a través de la red al navegador de un usuario. Este intercambio es mediado por el navegador y el servidor que hablan el uno con el otro mediante HTTP. Se pueden utilizar varias tecnologías en el servidor para aumentar su potencia más allá de su capacidad de entregar páginas HTML; éstas incluyen scripts CGI, seguridad SSL y páginas activas del servidor (ASP).




http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_de_trabajo
http://www.masadelante.com/faqs/tipos-de-servidores

5 Response to COMPONENTES DE UNA RED 1

  1. Rosario says:

    esta primera publicaciòn si me agrada esta muy bien sintetizada y nos da a entender mejor los temas.. en cuanto a nodos me hubiese gustado que le pusieras una imagen tan siquiera para identificar mejor lo que es un nodo.. por lo demas me agrado que pusieras las fuentes en donde poder indagar... ok.. bye...!!! sigue asi....

  2. bueno
    valdo
    en esta primera publicacion
    siento que le falto un poco mas de informacion al tema de nodos
    ademas recuerda q las imagenes acompañan e ilustran mejor los temas ahi te lAS dejo de tarea
    vas
    ok
    nos vemos

  3. osvaldo says:

    sale lo de la imagen ya essta.


    pero sobre tu comentario carmen pues
    es todo lo que encontre.


    gracias por su comentario.

  4. osvaldo says:

    bueno pues asta aki

    =====cerrado=====

  5. esto es un asco

Publicar un comentario